Si en tu cocina y baño ya tienes estanterías, cepillos de dientes, esterillas de ducha o cepillos para el pelo de bambú, aquí tienes otra sugerencia más: un dispensador de toallas….
Leer másDispensadores
Dispensador, ‘que dispensa una obligación’. Dispensar es un vocablo que proviene del latín dispensare ‘distribuir, administrar’. Es este sentido de dispensador, que ya se usaba ya en siglo XIII, el que se aproxima al de ‘soporte para la toma de un material’. Ejemplos: los dispensadores portarrollos de celo o los de toallitas de papel absorbentes. Aunque estos no existían entonces, claro.
Como sabemos, los dispensadores se suelen fabricar en plástico. El plástico es un material conveniente. Por muchos motivos. Es barato. Es fácil de trabajar. Y es duradero. Pero este es el problema: demasiado duradero. Además, es un material contaminante: se degrada lentamente en forma de microplásticos, pequeñas partículas que contaminan suelos y océanos.
Y como alternativa a los dispensadores de plástico, los ecológicos de bambú, por citar un ejemplo. Pero también hay dispensadores de otros materiales, como el acero inoxidable, o incluso el corcho. Así que, si estás buscando un dispensador sostenible para casa o la oficina, libre de plástico, y ecoamigable, echa un vistazo a estos que te proponemos.
Portarrollos para celo de corcho macizo
Quienes sean un poco manitas y disfruten con el bricolaje, pueden vaciar un bloque de yoga de corcho y convertirlo en un original portarrollos ecológico para el celo. Quienes no estén…
Leer más