Laca blanca ecológica sin disolventes para pintar metales y maderas en interiores o exteriores. La laca blanca Auro 250-90 es apta para carpintería de madera o de hierro, ofrece una buena…
Ver másMateriales de construcción
Se consideran materiales de construcción ecológicos a aquellos que tienen un menor impacto medioambiental respecto a los productos tradicionales.
Los aislantes ecológicos como el corcho proyectado o los paneles de fibra de madera son algunos ejemplos.
En el campo de la decoración y el mantenimiento de viviendas y edificios se puede comprar pintura plástica ecológica para el pintado de techos y paredes.
También en el campo de la pintura encontramos los esmaltes ecológicos al agua para carpintería metálica o de madera y otros tipos de revestimientos incluyendo materiales especiales para pavimentos y tejados.
Estos son algunos de los materiales de construcción ecológicos más utilizados para la bioconstrucción de edificios o las reformas sostenibles de pisos y viviendas unifamiliares:
- Aislantes ecológicos: corcho natural, aislante de fibra de madera, arcilla, morteros aislantes de cal, celulosa, etc.
- Pinturas ecológicas: existen varios tipos de pintura, las más comunes son las pinturas de cal, arcilla, silicato o cola vegetales. Es importante diferenciar entre las pinturas naturales y las pinturas plásticas con etiqueta ecológica.
- Morteros: para interiores y exteriores. Pueden ser de cal o de barro. Algunos incluyen fibras de paja como refuerzo antigrieta. Son más flexibles que los tradicionales enfoscados de cemento.
- Selladores ecológicos: la silicona ecológica se puede utilizar para sellar sanitarios, ventanas o juntas de dilatación.
- Madera ecológica: vigas y pilares de madera laminada procedente de bosques gestionados de forma responsable de especies como el pino o el abeto.
- Piedra: en bioarquitectura se suele considerar un material de construcción ecológico siempre y cuando haya sido extraída de lugares cercanos a la vivienda que se va a construir. De hecho, este es uno de los criterios de sostenibilidad que más se tiene en cuenta en la bioarquitectura. Los materiales de construcción pesados tienen un gran impacto ambiental debido a los combustibles empleados para su transporte.
Barniz ecológico de aceite de linaza
El barniz ecológico Auro No. 143 de aceite de linaza es un protector tradicional de madera para todo tipo de encimeras, superficies de trabajo y mangos de herramientas. El aceite de…
Ver másPinturas sin tóxicos, pinturas sin COV… y la Ecolabel
¿Qué son los COV? Los compuestos orgánicos volátiles, conocidos por sus siglas, COV en español y VOC en inglés, son sustancias químicas presentes en todos los elementos vivos que contienen carbono….
Ver másSilicona ecológica Kerakoll
¿Qué se utiliza en la arquitectura ecológica para sellar ventanas o sanitarios? Una buena opción es la silicona ecológica de Kerakoll. La oferta de materiales ecológicos para la bioconstrucción no se…
Ver másBarniz ecológico para madera
El barniz ecológico para madera Naturehome Holzlasur es un lasur eco-friendly. Se trata de un producto respetuoso con el medio ambiente que está indicado para la protección y la decoración de…
Ver másEsmalte ecológico al agua Titanlux
El esmalte ecológico Titanlux al agua es la versión ecológica del esmalte convencional al disolvente utilizado para pintar carpintería metálica o de madera. Este esmalte al agua es apto para decorar…
Ver más